Fauna del Paleógeno

ERA CENOZOICA

Fauna del Paleógeno

La Fauna del Paleógeno marcó una etapa de recuperación y transformación tras la extinción masiva que eliminó a los dinosaurios no avianos al final del Cretácico. Uno de los grupos más beneficiados por este evento fueron los mamíferos, cuyo origen se remonta a finales del Triásico, coexistiendo en la sombra de los grandes reptiles durante millones de años. La desaparición de la mayoría de los depredadores permitió a los mamíferos expandirse y diversificarse como nunca antes.

Al comienzo del Paleógeno, los mamíferos eran pequeños, del tamaño de un roedor, pero hacia el final del período muchos ya alcanzaban la talla de un perro y algunos llegaron a ser tan grandes como una vaca. Sin embargo, el cambio más importante no fue el tamaño, sino la increíble diversificación que experimentaron. A medida que avanzaba el período, empezaron a surgir formas familiares que serían los antecesores directos de las familias animales actuales. Entre estos grupos se encontraban los équidos, ungulados, roedores, félidos, cánidos, primates y cetáceos.

Esta diversidad de la fauna del Paleógeno se debió en gran parte a la fragmentación de las masas terrestres y la formación de barreras geográficas como mares y cordilleras. Estos cambios en la geografía provocaron el aislamiento de poblaciones, lo que favoreció la evolución de diferentes especies adaptadas a sus entornos particulares. Además, la división entre los mamíferos placentarios y marsupiales fue otro fenómeno evolutivo crucial de este período.

Fauna del Paleógeno
Escena de la fauna del Paleógeno.
Fauna del Paleógeno
Escena de la fauna del Paleógeno.
Los marsupiales que habitaron la fauna del Paleógeno, adaptados principalmente a los ecosistemas australes, desarrollaron un método reproductivo que resultó ventajoso en entornos con fluctuaciones estacionales marcadas y depredadores activos. Su breve gestación interna les permitía minimizar el riesgo para la madre, ya que en situaciones extremas podían «deshacerse» de la cría para sobrevivir. Por otro lado, los mamíferos placentarios, predominantes en el hemisferio norte, llevaron la gestación hasta el final, lo que permitía el desarrollo de crías más maduras pero a costa de poner a la madre en una situación vulnerable durante más tiempo.

Durante el Paleógeno, también surgieron los primeros cetáceos, que evolucionaron de mamíferos terrestres adaptándose a la vida acuática, marcando un evento extraordinario en la evolución de la Fauna del Paleógeno. Otros mamíferos, como los primates, comenzaron a desarrollarse en los bosques tropicales que cubrían amplias áreas del planeta, sentando las bases para la evolución de las especies actuales.

La flora también desempeñó un papel fundamental en la diversificación de la fauna, proporcionando nuevos hábitats y fuentes de alimento. Los mamíferos herbívoros se adaptaron a los nuevos tipos de plantas con flor que dominaban el paisaje, mientras que los carnívoros evolucionaron para cazar presas más grandes y especializadas. Este período de transformación y adaptación sentó las bases para la biodiversidad moderna.

Nectocaris

Nectocaris

Conway Morris, 1976

Nectocaris pteryx es un cefalópodo muy primitivo, que data del Cámbrico Medio, hace unos 500 millones de años…

Leer Más...

Spriggina

Spriggina

Glaessner, 1958

Spriggina era un animal (anélido o artrópodo), uno de los pocos de la biota del periodo Ediacárico que estaba bien desarrollado…

Leer Más...

Era Cenozoica

ERA CENOZOICA

La era cenozoica o Cenozoico, antiguamente también era terciaria, es una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.
Periodo Paleógeno

PERÍODO PALEÓGENO

Durante todo el período Paleógeno se produjo en la Tierra la tercera y última fase de la desintegración definitiva del llamado super continente Pangea que se había iniciado al principio del Cretácico.
Fauna Cenozoica

FAUNA CENOZOICA

Tras la extinción de los dinosaurios, los mamíferos se diversificaron rápidamente. Surgieron grandes depredadores y herbívoros como los primates. Las aves alcanzaron gran tamaño, como las aves del terror.

Fauna del Paleógeno

Fauna del Paleógeno

Pin It on Pinterest