Fauna del Triásico
ERA MESOZOICA
La fauna del Triásico, el primer periodo del Mesozoico; una era fascinante debido a los enigmáticos animales que habitaron nuestro planeta, y aunque casi todo el mundo asocia la era Triásica como la era os dinosaurios, durante el Mesozoico y, concretamente, en el periodo Triásico, unas criaturas de pequeño tamaño hacen su aparición; son los mamíferos.
Tras la gran extinción del Pérmico quedaron pocas especies, entre ellas algunos Cinodontos que, hace 215 millones de años, darían origen a los mamíferos. No se conoce gran cosa sobre su fisiología durante esa época. Parece ser que eran animales semejantes a musarañas que debían cazar de noche. Otro hito evolutivo destacable lo encontramos entre los insectos; durante la fauna del Triásico aparecería la primera especie que experimentaría una metamorfosis completa.
Los mares triásicos estaban notablemente concurridos y habitados por especies fascinantes, como el Notosaurio o el conocido Ictiosaurio, con una longitud cercana a los 15 metros.
El periodo también concluye con una extinción masiva, aunque no tanto como la del Pérmico o la que se produciría posteriormente en el Cretácico. En cualquier caso esta extinción acabó con todos los reptiles mamiferoides, tecodontos y rincosaurios, entre otros, dejando vía libre al resto de dinosuarios que dominarían el planeta los próximos 165 millones de años.
Nectocaris
Conway Morris, 1976
Nectocaris pteryx es un cefalópodo muy primitivo, que data del Cámbrico Medio, hace unos 500 millones de años…

ERA MESOZOICA

PERÍODO TRIÁSICO
